La Lotería de Navidad hace tiempo que traspasó las fronteras de España. Pese a ser un sorteo tradicionalmente español, son muchos los extranjeros, así como españoles residentes fuera del país, que compran sus décimos a través de Internet. Asimismo, muchos turistas aprovechan sus vacaciones en España para hacerse con un boleto que les traiga la suerte en forma del 'Gordo'.
Cabe recordar que el cobro de premios solo puede realizarse en las administraciones y en los puntos de venta oficiales cuando no supere los 2.000 euros. Si la cantidad es mayor, deberemos acercarnos a una de las entidades bancarias colaboradoras con Loterías y Apuestas del Estado y presentar allí nuestro décimo.
Ingreso en la cuenta del agraciado
Para cobrar desde el extranjero, si la compra del décimo premiado se hizo a través de una página web, la empresa solicitará la documentación para verificar la identidad del premiado. Una vez realizadas las comprobaciones necesarias se procederá a ingresar el dinero en su cuenta bancaria online.
Si el décimo se compró en una tienda física, la gestión se hace a través del banco. La sucursal del agraciado le hará el ingreso y esta será compensada por un banco español.
Un detalle a tener en cuenta: al igual que los españoles, los extranjeros con décimos premiados también están obligados a tributar a Hacienda. En 2019 se ha elevado el mínimo exento de tributación, por lo que sólo afecta este impuesto a premios de más de 20.000 euros, que deberán pagar el 20% de la cantidad total recibida.
Todos los premios pueden comenzar a cobrarse a partir de las 18:00 horas del mismo 22 de diciembre, día del sorteo. Aunque este año, al ser domingo, dependerá de las administraciones y bancos que decidan abrir ese día.