El anuncio de la Lotería de Navidad llega bajo el título 'Cadena de décimos'. En el spot, los vecinos de un pueblo de cuento comparten décimos de Lotería de Navidad de un modo muy especial. La cadena empieza con la llegada de un décimo con una nota anónima a uno de los vecinos. A partir de ahí, arranca una cadena en la que los habitantes comparten siempre de manera anónima un décimo con sus seres queridos.
Con el lema "Compartimos la suerte con quien compartimos la vida", el espot de la campaña navideña ha apostado "más que nunca" por el optimismo contagioso, la sencillez y los valores esenciales de la sociedad como la solidaridad y lo colectivo sobre lo individual, en especial a raíz de la pandemia, ha resumido el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta.
El anuncio grabado en el Valle de Baztán (Navarra) y dirigida por los cineastas de "La trinchera infinita", muestra a varias familias, amigos, compañeros y vecinos recibiendo décimos de desconocidos que desean festejar el premio con ellos. De fondo podemos oir la canción 'White Winter Hymnal' del grupo indie estadounidense Fleet Foxes.
El spot que este año ha tenido un coste de 750.000 euros, tiene un aire de fantasía y de cuento de Navidad, y esto gracias al enclave elegido. Los municipios navarros de Elizondo e Irurita han sido los elegidos por los responsables del rodaje, la agencia Contrapunto BBDO.
El objetivo de los creadores era crear un aire de fantasia, algo cercano pero al mismo tiempo con "un punto de magia". El equipo asegura que se dejaron guiar por lo que la gente siente por la lotería de Navidad y reflejar que las personas con las que compartes los problemas y el día a día también es la gente con la que quieres compartir tus alegrías.
Premios en 2021
Este año la Lotería repartirá un total de 2.408 millones en premios. El Gordo tendrá un premio de 400.000 euros al décimo, mientras que el segundo premio estará dotado por 125.000 euros
Un año más el Teatro Real será el escenario en donde se celebre el tradicional sorteo, aunque puede que, por segundo año consecutivo, sea sin asistencia de público. "Nos gustaría, pero no me gusta precipitar nada; hay que estar pendiente del día a día y de la realidad sanitaria", ha explicado Huerta.