El próximo 6 de enero se celebra el sorteo de la Lotería del Niño 2021, que vuelve a repartir premios millonarios por España. Este día se hacen realidad los sueños de muchas personas y una de ellas puedes ser tú. En caso de ser así y resultar agraciado o agraciada en el sorteo, ¿qué harías si te tocara tanto dinero?
Pues bien, muchos de los afortunados pensarán en ponerlo a buen recaudo y ahorrarlo para futuros imprevistos. Si esta última es la opción elegida, conviene analizar con detenimiento qué hacer con el dinero ganado. En este sentido, existen en el mercado diversas alternativas para intentar sacar el máximo partido al 'pellizco' que hayamos conseguido en el sorteo de la Lotería del Niño.
Las entidades financieras ofrecen multitud de productos, aunque hay que ser precavido y tener en cuenta que a menor riesgo menores rentabilidades podremos conseguir. Tampoco debemos permitir que los regalos que ofrecen algunas de estas entidades a cambio de llevarles nuestro dinero –iPads, smartphones, televisores- nos nublen la vista a la hora de valorar los costes de gestión.
Los depósitos bancarios son una opción para los más conservadores, aunque actualmente la rentabilidad que ofrecen difícilmente podrá superar el 1%. Planes de pensiones y planes garantizados pueden ser buenas opciones para los que quieran arriesgar menor.
Si eres más atrevido, los expertos recomiendan combinar la renta fija con la variable para conseguir una mayor rentabilidad para el dinero ganado en el sorteo de la Lotería del Niño. Para esta fórmula, los fondos de inversión pueden resultar un buen recurso.
Lógicamente, la Bolsa puede ser la opción que ofrezca mayores ganancias, pero a costa de asumir mayores riesgos. En este sentido, es importante evaluar en cada caso las necesidades del cliente a la hora de elegir el producto en el que invertimos las ganancias de nuestro premio.
Para los afortunados que hayan conseguido un 'pellizco' importante en la Lotería del Niño la compra de inmuebles puede ser una opción.
¿Dónde cobrar nuestros premios?
Antes de decidirnos por nuestra inversión, sin embargo, primero deberemos disponer de nuestro premio del Niño. Los afortunados podrán disponer de su dinero a partir del lunes después del sorteo. En función de la cuantía, tendremos que dirigirnos a uno u otro lugar. Así, para premios inferiores a los 3.000 euros, podremos recoger el dinero en cualquier administración de loterías.
Por el contrario, si es superior deberemos acudir a entidades financieras concertadas o bien a las delegaciones comerciales de Loterías. Recuerda, además, que disponemos de tres meses para cobrar el dinero. A partir de entonces, todo el dinero no retirado pasa a las arcas de Hacienda.