La historia del Sorteo de la Lotería de Navidad deja toda una serie de datos y estadísticas relativas a los números más agraciados, aquellos que menos suerte tienen, dónde se vende más Lotería, las administraciones que más suerte suelen repartir y otras cuestiones. Los más fieles al Sorteo de Navidad siguen estos datos con el máximo interés, utilizándolos año tras año al comprar sus décimos y poner a prueba su suerte. Entre estas curiosidades, una de las cuestiones que la serie histórica constata es que el Gordo de la Lotería de Navidad suele ser un número par.
Así ocurrió, por ejemplo, en el último sorteo cuando el Gordo de la Lotería de Navidad fue el 26590. Además, de seguir con la predominancia de números pares en el Gordo, este premio dejó una serie de curiosidades. Una de las más reseñables fue lo pronto que salió, ya que el Gordo 2019 se cantó a las 9.19 horas de la mañana del 22 de diciembre, cuando apenas habían pasado unos pocos minutos del inicio del Sorteo. Además, el 26590 fue un premio muy repartido, al venderse en Tarragona, Salamanca, Alicante, Barcelona, Madrid, Murcia y Sevilla.
No obstante, más allá de lo que suele ser habitual, como se suele decir el hecho de que salga un número u otro es una simple coincidencia que responde únicamente a la suerte. Al preparar los bombos del Sorteo de Navidad, todas las bolas (con todas las numeraciones) se introducen en los bombos. Eso sí, volviendo una vez más al Gordo del año pasado, hay que recordar que éste se vio envuelto en acusaciones de tongo. Fue precisamente en el momento que comentábamos, de meter las bolas en los bombos, cuando uno de los responsables de esta tarea introdujo manualmente algunas de las bolas. El revuelo fue monumental y llegó, incluso, a los tribunales. Finalmente, todo quedó archivado.
La literatura en torno al Sorteo de la Lotería de Navidad es de lo más extensa, por lo que las anécdotas y supersticiones son innumerables. Siguiendo con la temática de este artículo y con las estadísticas en torno a las terminaciones, rescatamos más datos a tener en cuenta a la hora de comprar décimos de la Lotería de Navidad.
Números que más tocan
La historia de la Lotería de Navidad ha alzado al número 5 como la terminación que más toca. En concreto, el reintegro 5 ha sido premiado hasta en 32 ocasiones con el Gordo. Tras este, aparecen el 4 y el 6, a los que la suerte les ha sonreído en un total de 27 ocasiones.
Números que menos tocan
En el otro lado, aparecen los números que menos tocan en la Lotería de Navidad. Estos puestos los ocupan, en primer lugar, el número 1. Esta terminación solo se ha llevado el Gordo en ocho ocasiones. Seguidamente, aparece el reintegro 2, el cual ha salido 13 veces. A continuación, destaca el 9, con 16 premios de Navidad.