La Lotería de Navidad 2019 repartirá este 22 de diciembre un total de 2.380 millones de euros en premios, lo que supone la misma cantidad que el año pasado. Los agraciados con el primer premio, el 'Gordo', recibirán 400.000 euros al décimo, con 680 millones de euros a repartir con este premio principal.
El 'Gordo' es el premio más esperado dy todos los jugadores estarán pendientes este domingo de qué número resulte el agraciado con este premio. La web especializada Ventura24.es, en concreto su departamento de marketing, ha intentado crear el retrato robot del número del 'Gordo'. El resultado ha sido una cifra terminada en par, de un décimo comprado en Madrid y con una decena de millar del 40.
En declaraciones a Europa Press, la directora de marketing de Ventura24.es, Zuriñe Sáenz de Viteri, ha explicado que se debe partir de la base de que "todos los números tienen las mismas posibilidades de caer", aunque ha admitido que teniendo en cuanta "lo ocurrido en los últimos 20 años" el retrato robot del 'Gordo' de la lotería es un número de estas características.
"Si nos atenemos a lo que ha ocurrido en los últimos 20 años del sorteo, las decenas de millar en las que más veces ha caído el gordo es la del 40. Esto es, entre el número 40.000 y el 49.999 es donde más veces ha caído el 'Gordo'. Si nos atenemos a los premiados desde los inicios del sorteo, en 102 ocasiones el 'Gordo' ha caído en un número par y donde más ha caído es Madrid", ha subrayado.
Asimismo, ha destacado que la Comunidad de Madrid, al ser la región donde "más Lotería se vende", hace "que caiga más" el 'Gordo', y ha insistido en que dentro de la capital hay "lugares totalmente emblemáticos, como Doña Manolita, donde hay colas enormes". En este sentido, ha llamado la atención a todos aquellos que quieran comprar décimos de esta Administración, ya que también pueden ser adquiridos por internet.
La responsable de marketing de Ventura24 ha señalado que existen números "feos", que la gente tradicionalmente "compra menos". Pese a ello, ha aclarado que existen números aparentemente de estas características que son "muy demandados", como es el caso del 13, que anualmente es consumido por los ciudadanos "que quieren retar a la suerte" . En el año 2016 el 'Gordo' terminó en 13.