El Sorteo de la Lotería de Navidad 2020 está cada vez más cerca. Este año la celebración del mismo estará marcada por el desarrollo de la pandemia. El coronavirus ha alterado la mayoría de eventos y celebraciones, pero la Lotería se resiste y sus organizadores ultiman todos los detalles de cara al próximo 22 de diciembre. La Lotería de Navidad es toda una tradición en España y, a pesar de las restricciones impuestas por el covid-19, los décimos llenan ya millones de bolsillos. Una costumbre de lo más relacionada con el Sorteo de Navidad es la de compartir los décimos, ya sea entre familiares, amigos, conocidos o compañeros de trabajo. Se calcula que tres de cada cuatro españoles que compran Lotería de Navidad, la comparten posteriormente con otras personas. Eso sí, el hecho de compartir Lotería de Navidad implica una serie de riesgos.
Al compartir décimos de Lotería de Navidad es recomendable hacerlo con personas de total confianza. De lo contrario, si el boleto resulta premiado pueden surgir problemas a la hora de cobrarlo. Ha habido ocasiones en las que el reparto ha acabado en broncas y trifulcas e, incluso, en los tribunales. Por eso, se recomienda contar siempre con una copia del décimo y documentos que acrediten que el mismo se está compartiendo. Lo aconsejable es anotar en la parte trasera del décimo las personas que lo comparten, así como el responsable de guardarlo. Por último, la persona que custodia el décimo deberá presentar una denuncia ante las autoridades en caso de pérdida del mismo.
Compartir décimos de Lotería de Navidad por WhatsApp
En los últimos años, las redes sociales han cobrado protagonismo en el reparto de décimos de la Lotería de Navidad. La aplicación se ha convertido en la plataforma perfecta para esta práctica entre grupos de amigos y familiares. La situación actual con la crisis del coronavirus hace más idónea aún el uso de este tipo de herramientas a la hora de compartir décimos de Lotería de Navidad.
Se calcula que WhatsApp tiene en España más de 22 millones de usuarios, lo que supone un 45% de la población total del país. Por tanto, esta aplicación que pone en contacto y mantiene el vínculo entre familiares y amigos separados por la pandemia, se convierte en ideal para seguir con la tradición de compartir un número de la Lotería de Navidad con el que jugar juntos.
Compartir décimos de Lotería de forma segura
Los pasos a seguir para compartir Lotería de Navidad de forma segura son los siguientes. En primer lugar, se debe crear un grupo específico con motivo del Sorteo de la Lotería de Navidad y el décimo que se va a compartir. En el mismo, deben estar incluidas todas las personas con las que se comparte dicho número.
Una vez creado ese grupo, hay que adjuntar en el mismo una imagen clara y nítida en la que se vea el décimo con el que se está jugando. Dicha instantánea debe mostrar sin ningún lugar a dudas toda la numeración del boleto que se comparte.
En dicho grupo debe haber un mensaje inicial en el que se indique la persona responsable de guardar el décimo. Lo que se conoce como el depositario, es decir, la persona que deberá custodiar el décimo a buen recaudo.
En último lugar, es fundamental archivar todos los mensajes e información relativa al décimo que se está compartiendo. Para ello, se recomienda contar con una copia de los mensajes, en caso de WhatsApp, por ejemplo, en el correo electrónico.
Toda precaución es poco a la hora de salvaguardar los riesgos que puede conllevar el hecho de compartir un décimo de Lotería de Navidad.