A la hora de elegir el número del décimo de la Lotería de Navidad, muchos optan por guiarse por su fecha de nacimiento, la de sus hijos, sus nietos o su boda. Sin embargo, en otras ocasiones las personas prueban su fortunas adquiriendo los números relacionados con los acontecimientos más relevantes del año.
De esta forma, el 00155, número del artículo de la Constitución que el Gobierno aplicó en el conflicto catalán, se convirtió en el más buscado en 2017. Fue tal la demanda que se agotó en las administraciones que los distribuían, como Doña Manolita en Madrid, La Bruja de Oro en Sort (Lleida) o El Pescador en Las Palmas. Además, hubo quien se consoló adquiriendo la fecha del referéndum ilegal del 1 de Octubre, 11017, o del día en el que el Rey dio su discurso, referéndum ilegal del 1-O, 11017.
Las fechas de los atentados yihadistas en Barcelona y Cambrils, 17817 y 18817, fueron también de los números más solicitados. Además, 19917, día en el que México sufrió el terremoto, y el 20117, momento en el que Donald Trump tomó posesión, son otros de los que acapararon la atención de los compradores.
Así pues, los eventos más destacados del año volverán a protagonizar la compra de décimos de Lotería de Navidad. De la misma manera, las terminaciones con número 7, el número de la suerte, el 15, de la niña bonita o el 22, los dos patitos, vuelven a ser como cada año los boletos más demandados por los supersticiosos.
También es habitual que las administraciones que han sido premiadas años anteriores tengan una mayor demanda y que se compren números en localidades que han sido víctimas de catástrofes, como sucedió con Galicia el pasado año, tras el desatre por los incendios provocados en octubre del 2017.