¿Qué hacer si te roban un décimo de Lotería de Navidad? Lo primero, e imprescindible, es presentar una denuncia ante la Policía Nacional o Guardia Civil en el momento en el que se produzca el hurto, que debe ser antes de 22 de diciembre para que sea efectivo.
Este es el primer consejo que nos ofrecen expertos en Derecho Penal, quienes, a su vez, apuntan que es preciso incluir en la misma denuncia los relatos de los hechos en el que se ha producido la sustracción. Además de aportar fotografías del décimo o fotocopias en las que se identifique perfectamente la serie, fracción y sorteo del décimo.
Por otro lado, también sería necesaria notificar el robo a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado para que tengan conocimiento del hecho en caso de que el boleto resulte premiado y conseguir así la paralización del pago, ya que no solo te robarían un décimo, sino el premio también.
En el caso de que el décimo premiado supere los 5.000 euros, se debe solicitar en el juzgado una orden para paralizar el pago del boleto. Asimismo, si la orden es aceptada, se debe enviar una orden judicial a Loterías y Apuestas del Estado a través de cualquier administración.
Hasta el momento en el que el juez en cuestión considere quién es el verdadero propietario, ese décimo quedará suspendido y no se podrá cobrar en ninguna administración de lotería nacional.
Comprobar la autenticidad del décimo de Navidad
Los participantes del Sorteo de Lotería de Navidad 2021 deben comprobar previamente la autenticidad del décimo que están comprando. Esto se puede hacer verificando que el boleto tenga logo de Lotería y Apuestas del Estado, código de barras y año en curso de Sorteo de Navidad en cuestión.
Otro apunte indispensable a la hora de realizar compras online de décimos de Navidad es adquirirlo en lugares autorizados para la venta, publicados en la web oficial del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Además, a la hora de efectuar el pago, debemos asegurarnos de que se navega en una web segura antes de efectuar el cobro. Debes comprobar que el navegador es seguro, comprobando que en la barra esté el código HTTPS.
Si la compra de décimos la haces de manera online, los expertos advierten de que es conveniente guardar los emails de confirmación y pantallazos de la compra en caso de pérdida o hurto.