La cuenta atrás para el 22 de diciembre ya está en marcha para los amantes de la Lotería de Navidad. A falta de pocas semanas para el Sorteo Extraordinario de Navidad, las personas que todavía no cuentan con algún décimo de lotería aprovechan los últimos días para obtener sus números favoritos o los más deseados. Sin embargo, los supersticiosos podrían fijarse en aquellos territorios con mayor fortuna en la historia de la Lotería de Navidad.
Asimismo, los números que llaman la atención a estos consumidores son aquellos con mayor relación a la suerte, ya sea por aspectos positivos o negativos. En el primero de los casos serían muy demandados los décimos que concluyan en el 7, el 15 o el 22. Mientras tanto, en el segundo rango destacarían los boletos acabados en 13.
Por otro lado, en cuanto a esos lugares a los que acudir para comprar lotería si eres muy supersticioso, se debe tener en cuenta que las provincias con mayor número de 'Gordos' a lo largo de la historia han sido Madrid y Barcelona. En ambas, el primer premio de lotería ha caído más de 40 veces.
Por detrás aparecen otras 8 provincias que acumulan más de 10 años en los que han obtenido el 'Gordo'. En cuatro de ellas ha tocado 11 veces: Murcia, Zaragoza, Vizcaya y Alicante. Después aparecen Málaga, con 14; Cádiz, con 15; Sevilla, con 16; y Valencia, con 21.
Además, del resto de provincias españolas solo hay tres excepciones en las que nunca ha tocado el premio 'Gordo': Ávila, Tarragona y Zamora. Las que sí han tenido fortuna algún año, pero no con mucha asiduidad, completan la lista más extensa.
Teruel, Salamanca, Lanzarote y Huelva, con 1; Cáceres, Toledo, Pontevedra, Palencia, Soria, Guadalajara y Girona, con 2; Tenerife, Albacete, Valladolid, Castellón, Cuenca, Ciudad Real y Álava, con 3; Huesca, León, Las Palmas, Segovia, Jaén, Almería y La Rioja, con 4; Lérida, Navarra y Burgos, con 5; Lugo, A Coruña, Córdoba y Guipúzcoa, con 6; Granada, Islas Baleares y Badajoz, con 8; y Cantabria y Asturias, con 9.