El próximo 22 de diciembre se repartirán más de 2.000 millones de euros en premios de Lotería de Navidad, de los cuales 4 millones corresponden al 'Gordo'. Obviamente, la suerte la decidirán las bolas que salgan del bombo, por ello es importante conocer cuántos números hay dentro y, por consiguiente, cuáles son las probabilidades de que toque algo de dinero.
Como cada año, son dos bombos los que dictaminan el resultado de la Lotería de Navidad. En uno de ellos, hay 100.000 bolas que equivalen a los números que se imprimen en los décimos; mientras que, en el otro, hay otras 1.807 bolas que suponen todos los premios a repartir. Todas las bolas están hechas de madera y son del mismo tamaño (18,8 milímetros) y peso (3 gramos). Además, los números se graban con láser en las bolas.
De esta forma, y contando con que las 100.000 bolas corresponden a todos los décimos en juego, la probabilidad de lograr alguno de los premios es muy pequeña, solamente de un 5%. En el caso del 'Gordo', las posibilidades disminuyen hasta el 0,00001%, es decir, hay 1 opción de 100.000. Si se suman las pedreas y las terminaciones, al finalizar el sorteo de la Lotería de Navidad tan solo 13.334 números obtienen algún premio, una cifra inferior al 16%. Asimismo, 71.666 décimos se quedan sin ganar nada.